Medios de comunicación UNED
El portal de comunicación de la UNED ha publicado una interesante noticia sobre el chatbot para el Voluntariado en Cruz Roja. Desarrollado por Semantia Lab, empresa asociada a la UNED, y re-inventa, con quien mantiene una estrecha colaboración desde hace tiempo.
El chatbot de re-inventa está especializado en optimizar tiempo y recursos en la gestión de los voluntarios de la Cruz Roja. Recoge, organiza y graba los datos de cada voluntario con una secuencia conversacional basada en el Procesamiento del Lenguaje Natural. Incorporamos también un diseño cognitivo, donde se ha implementado tanto el frontal como la interfaz web. La colaboración entre ambos organismos es capaz de crear un chatbot en español, que sobrepasa las mejores expectativas por su forma de comunicarse con el usuario.
Chatbot para los Voluntarios de Cruz Roja
Es una secuencia conversacional sencilla, en la que se piden al usuario datos de las colaboraciones realizadas. Los datos son recogidos de forma natural, y no es necesario dar respuestas específicas, como fechas concretas. Finalmente el sistema obtiene un dossier completo de la colaboración que almacena Cruz Roja.
Es de agradecer, a esta organización, su apuesta por las tecnologías de innovación de creación nacional.
Quieres conocer como funciona el chatbot en español
para Voluntarios de Cruz Roja: enlace
Nuestros expertos
Mercedes Delgado, nuestra experta en Procesamiento del Lenguaje Natural, destaca como nos encargamos de aportar recursos tecnológicos. Esto hace posible que otras empresas se beneficien de los avances en Lingüística computacional, dando lugar a productos de tecnología conversacional para la atención y la captación de clientes.
Seguiremos apostando por la innovación en el mercado, y nuestra intención es abrir nuestros chatbot para empresas a nuevos modelos de negocio. Nos basamos en los desarrollos que continuamente surgen de la investigación en las universidades.
Colaboración de investigación y desarrollo
Guillermo de Jorge, de Semantia Lab, señala que este proyecto es “un ejemplo de sinergia entre una compañía ya establecida en el mercado y la UNED. Semantia ha llevado a cabo algunos interesantes proyectos con antelación como generadora de tecnología, aunque con bajo perfil comercial”.
Para este experto, el futuro de los chatbots es apasionante, donde empresas e instituciones pueden dar entrenamiento a sus trabajadores para gestionar diversas situaciones.
Otro ejemplo de colaboración entre éstas empresas es el chatbot IO del TFG de la Facultad de Psicología. El el periodo 2019-2020, el chatbot mantuvo 3.000 conversaciones, respondió 10.000 preguntas y estuvo ocupado en conversación 12.000 minutos. Resumiendo, aproximadamente unas 25 jornadas de trabajo de una persona. Este año sigue en activo y se presupone el mismo rendimiento.
Lee la noticia completa en el portal de comunicación de la UNED: enlace